You are signed out
Sign in to connect with your favorite photographers, models and brands
- Trending tagsAdvanced SearchExploreSign inJoin now
Otilio Moralejo Rodríguez
Distinciones:
-Beca Nacional de Fotografía 2003.
-Mención de Honor en el Salón Nacional de Artes Visuales 2005.
-Subvención del Fondo de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires 2005 en Artes Visuales,... Show more
832 640
ViewsBiography
Distinciones:
-Beca Nacional de Fotografía 2003.
-Mención de Honor en el Salón Nacional de Artes Visuales 2005.
-Subvención del Fondo de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires 2005 en Artes Visuales, Línea Creadores.
-Subvención del Fondo de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires 2014 en Artes Visuales, Línea Creadores.
-Seleccionado el Salón Nacional de Artes Visuales 2015
Actividades profesionales:
Fotógrafo del Museo Eduardo Sívori, área Conservación-Restauración desde 1998 a la actualidad. Fotógrafo del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires durante 1996 y 1997.
Reproducciones fotográficas para los libros:
Colección de Arte Textil del Museo Eduardo Sívori, año 2019
Elda Cerrato - 2016
Colección del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Tomo II, año 2016
Claudio Herrera "Distopía/utopía" año 2012
Colección del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Tomo I, año 2012
Patrimonio de Buenos Aires, Grandes obras del Banco Ciudad, año 2009.
Luis Tessandori "Cosmovisión serrana", año 2009
Daniel Santoro, "Mundo Peronista", año 2006
Obras de museos para el libro “Argentina Siglo XX, arte y cultura” del Centro Cultural Recoleta, entre otros.
Catálogos de artistas: Raúl Lozza, Jorge Demirjian, Daniel Santoro, Carolina Cerverizo, Alicia Penalba, Luis Scafati, Roberto Scafidi, Ernesto Pesce, José Gurvich entre otros.
Documentación de procesos de restauración de cielorasos del camarín Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo de la Ciudad de Buenos Aires (2019); la Iglesia del Pilar (año 2003), Salon Dorado del Teatro Cervantes (2005), mural del hall central de Teatro General San Martín, Iglesia de la Merced (2007-2010), Murales de Juan Carlos Castagnino en la casa quinta de Ituzaigó, Buenos Aires (año 2015), Murales de Seoane, Batlle Planas, Soldi, Torres Agüero de la Galería Santa Fe (años 2016-2018), etc.
Exhibiciones como artista plástico:
2017: "Transferencias". Obras en papel de arroz. Fund Zubart. Conesa 933. CABA 17 de junio.
2016: "Breviario" Fotografía, pintura y dibujos. Individual en el Banco Ciudad, Esmeralda 660. Marzo
2015: Participó en "Argentina en New York Art Book Fair" (libro de artista). Mes de agosto: exhibición individual en el Espacio confitería del Museo Eduardo Sívori, fotografías y video. Mes de julio: salón Nacional de Artes Visuales, muestra colectiva de seleccionados en disciplina fotografía..
2014: "Morandianas", .Fotografías-video-instalación. Individual. Pasaje 865. 6 de agosto al 2 de septiembre.
2013: "Cráneo Art", SAAP y Galería Iman de la Boca- Muestra colectiva.
2011: “Luz y poética del Espacio”, Centro Cultural Recoleta. Colectiva de 12 autores con curaduría de Fabiana Barreda.
2007: "El Gran Juego". Individual. Galería Pabellón 4. Del 17 de julio al 4 de agosto. Participa en Buenos Aires Photo, stand de Pabellón IV.
2006: "Neón Arte". Colectiva. Galería Centoira, 14 de junio al 8 de julio.
"Premio Platt 2006". Colectiva .Galería Isidro Miranda
"Cultural Chandon 2006". Colectiva . Museo de Arte Contemporáneo de Salta.
"1er Concurso Nacional de la UADE". Colectiva. Centro Cultural Borges
"El color de las Sombras", Individual, Honorable Cámara de Diputados de La Nación, sala J. L. Cabezas, 28 de marzo al 10 de abril.
"Arte, Plaza, Acción", Colectiva. Plaza San Martín de Mar del Plata.
2005: "Obra del hombre, obra del tiempo", colectiva. Del 18 de Noviembre al 30 de enero de. Foto espacio del Retiro.
2004: "El color de las sombras", individual, del 7 al 29 de agosto en el museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Adherido al Festival de La Luz 2004.
2003 ". Estados Transitorios", individual, del 27 de marzo al 20 de abril. Centro Cultural Recoleta"Sin relato", individual, El Sívori en el CHA: Club Hípico Argentino, 4 al 20 de Noviembre
Actividades docentes: Prof. Adjunto de la cátedra "Técnicas fotográficas" de la carrera de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del IUNA en los años 2001- 2002.
Diversos cursos dictados en forma particular sobre Fotografía aplicada a la Conservación y Restauración de Bienes culturales.
Publicaciones:
"Huellas del ojo". Mirada al arte argentino. Raúl Santana. Artículo:"Otilio Moralejo, la poética del instante", pg.268. Editorial: Asunto Impreso Ediciones. Año 2005.
Revista “Fotomundo” Buenos Aires, Noviembre de 2003. Edición Nº 420. Pág. 52. “Otilio Moralejo”, dossier. Reflexiones sobre lo contemporáneo, Rodrigo Alonso, Arte al Día Internacional, 27 de agosto de 2007.Rosa Faccaro “Generación abierta”. Año XIII.